Proteger los activos de una empresa no solo significa salvaguardar los bienes materiales con que cuenta, también la seguridad de los empleados, pues como bien se sabe, son la fuerza productiva.
-
La seguridad física comprende disuadir, detectar, eliminar y defenderse de los riesgos, mediante barreras y controles para proteger las instalaciones.

A pesar de la inversión de miles, y en ocasiones millones de dólares para equipos de última tecnología (con el fin de lograr los objetivos económicos que se propone una empresa), actualmente se presentan incidentes en una gran cantidad de organizaciones, en donde se vulnera la seguridad física de sus instalaciones (incluyendo en ocasiones al personal interno).
Según la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, si usted decide contratar un servicio de seguridad, debe tener claro que sólo puede hacerse a través de servicios que cuenten con licencia concedida por dicha entidad. Así mismo, existen una serie de características que se deben tener en cuenta al momento de contratar un servicio de vigilancia.
Las empresas que hoy día se encuentran en constante crecimiento se caracterizan por incluir dentro de sus proyectos de modernización la tecnología de vanguardia, de allí se desprenden diferentes opciones de seguridad, obedeciendo a la resolución de necesidades específicas y su complejidad, tanto física como económica.
La implementación de un plan de seguridad integral se podría definir a nivel empresarial, como el programa de protección y evaluación de todo elemento humano, social, económico, físico, técnico o legal que tenga participación en una organización.
Las cámaras de seguridad o video vigilancia se han convertido en herramientas estratégicas en cualquier plan de seguridad.
Pero… ¿cuáles son esos aspectos que debe considerar y requerir a las empresas de seguridad?
Una de las mayores preocupaciones del sector industrial es la seguridad electrónica en sus instalaciones.
Seguramente se ha preguntado cuál es el mecanismo más apropiado para
