El pasado 15 de agosto de 2014, el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, por medio del Decreto 341, dispuso la integración de los sistemas de cámaras de Videovigilancia que actualmente administran y monitorean, el Fondo de Vigilancia y Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y Emergencias NUSE 123; con los circuitos cerrados de televisión del sector privado, instalados en la parte externa de las edificaciones, que enfocan diferentes vías públicas.

A propósito de los reportes estatales de cierre de año 2014, sobre el crecimiento de la industria colombiana en el sector privado, hay un punto crítico que genera gran preocupación entre los grandes empresarios, y es que dicho incremento, no ha estado acompañado del suficiente desarrollo normativo en materia de seguridad, que garantice la prestación de un servicio óptimo y estandarizado por parte de las empresas de seguridad privada. Ante esta falencia los expertos en seguridad, invitan a los empresarios colombianos a tomar medidas de evaluación bien estructuradas, sobre su actual servicio de vigilancia; o al momento de elegir uno.
La llegada de la época navideña y la celebración de las fiestas de fin de año, traen consigo el mayor índice de actos delictivos relacionados especialmente con atracos, hurtos, secuestros y asesinatos, para los cuales se hace imprescindible adelantar acciones preventivas que preserven su seguridad personal, la de su lugar de trabajo y también de su hogar.

